ELIMAT recibe financiación pública para un proyecto de embarcaciones reciclables.

ELIMAT recibe financiación pública para un proyecto de embarcaciones reciclables.

Innovación en embarcaciones sostenibles con HDPE reciclado.

Desde 2008, nuestras embarcaciones surcan mares y océanos alrededor del mundo, brindando apoyo en instalaciones de acuicultura, servicios marinos, escuelas de buceo y transporte de pasajeros. A pesar de trabajar también en aluminio y acero, nuestras embarcaciones, fabricadas con polietileno de alta densidad (HDPE) destacan por su resistencia a las condiciones de trabajo más exigentes. Ahora, hemos iniciado una nueva línea de trabajo enfocada en la circularidad de los materiales, buscando reciclar y reutilizar el HDPE una vez que las embarcaciones hayan alcanzado el fin de su vida útil.

Este proyecto tiene como objetivo introducir en el mercado embarcaciones de 5, 6.5 y 7.5 metros de eslora, aprovechando las cualidades fisico-químicas del HDPE para su puesta en valor y reciclaje. Esta iniciativa también busca reducir el uso de embarcaciones de fibra de vidrio y poliéster, que predominan en la flota nacional, debido a los altos costos de reciclaje de estos materiales.

Ahora, hemos iniciado una nueva línea de trabajo enfocada en la circularidad de los materiales, buscando reciclar y reutilizar el HDPE una vez que las embarcaciones hayan alcanzado el fin de su vida útil.

Actualmente, solo en Galicia, en nuestro ámbito territorial más cercano, hay 3.619 embarcaciones profesionales de pesca con esloras menores a 8 metros, la mayoría fabricadas en poliéster y fibra de vidrio. Estas embarcaciones, aunque competitivas en precio, presentan un serio problema de gestión de residuos al finalizar su vida útil, ya que su reciclaje requiere un alto consumo de energía. Incluso con los métodos más innovadores, los costos de reciclaje son tan elevados que muchos de estos residuos no ingresan en la cadena de reciclaje, resultando en embarcaciones abandonadas que afectan el medio ambiente y el paisaje

En Elimat, con 25 años de experiencia en la fabricación de embarcaciones y equipos para el sector acuícola y profesional, hemos presentado ante el Grupo de Acción Local del Sector Pesquero – Golfo Ártabro Sur un proyecto para la fabricación de embarcaciones rotomoldeadas de hasta 7.5 metros de eslora en HDPE. Este material es fácilmente reciclable mediante selección y triturado, lo que reduce los costos energéticos de su tratamiento y facilita el reciclaje y su reutilización al finalizar su ciclo de vida.

El proyecto, denominado “EMBAPPER – Embarcación Polivalente de Polietileno Reciclado”, tiene como objetivo introducir en el mercado recreativo y profesional embarcaciones de entre 5 y 7.5 metros de eslora con diferentes porcentajes de material reciclado. Esto permitirá la circularidad de un material utilizado en la construcción de embarcaciones.

Esta iniciativa, que contempla una inversión total superior a los 650.000€, ha recibido una subvención pública de 199.993,37€, de los cuales 139.995,36€ (70%) provienen del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA) y 59.998,01€ (30%) de la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia.

[1] Rexistro de Buques Pesqueiros (2021)
https://www.pescadegalicia.gal/rexbuque/

Otras noticias

Ir al contenido